Login:
Votes - 5, Average rating: 4.4 ( )

User manual Yamaha, model Studio Manager

Manafacture: Yamaha
File size: 3.19 mb
File name:
Language of manual:es
Free link for this manual available at the bottom of the page



manual abstract


Para utilizar Studio Manager, debe realizar primero las siguientes operaciones: 1. Iniciar y configurar Studio Manager (vea la pagina 3). 2. Iniciar y configurar un Editor. 3. Sincronizar la aplicacion con el hardware correspondiente (vea la pagina 5). Para obtener mas informacion sobre el uso de los Editores, consulte el manual de instrucciones de los mismos. Descripcion general de Studio Manager Studio Manager SPX2000 DM2000 MOTIF ES6/7/8 MOTIF ES6/7/8 Multi Part Editor DM2000 Editor Sincronizar Sincronizar Sincronizar SPX2000 Editor Productos de hardware Abralo desde una aplicacion DAW compatible Inicie Studio Manager de manera independiente Abra un editor desde Studio Manager Inicio y configuracion Studio Manager Inicio y configuracion Studio Manager Inicie Studio Manager. Como una aplicacion independiente en Windows 2000/XP: Haga clic en el boton Inicio, lleve el cursor a [Programs (All Programs)] (Programas (Todos los programas)), despues a [YAMAHA Studio Manager] y haga clic en [Studio Manager]. Como una aplicacion independiente en Mac OS X: Seleccione y abra la carpeta “Aplicaciones”, la carpeta “YAMAHA”, la carpeta “Studio Manager” y haga doble clic despues en “SM2”. Cubase versiones SX 3.0 y posteriores: Desde el menu [Device] (Dispositivo) de Cubase, seleccione [Yamaha Studio Manager] para abrir la ventana Studio Manager. (Studio Manager se inicia al ejecutarse Cubase.) 2 Seleccione los dispositivos que desee editar. En la ventana de configuracion Setup, abra la pagina Modify Workspace (modificar espacio de trabajo). En la seccion Device Editor (editor de dispositivos) aparecen los nombres de los dispositivos instalados. Seleccione el nombre del dispositivo, haga doble clic en el o haga clic en el boton [Add->] (agregar). Se incluye el nombre del dispositivo seleccionado en la seccion Workspace (espacio de trabajo). NOTA: Utilice el boton y la casilla siguiente, si fuera necesario: [Remove] ............ Elimina el dispositivo seleccionado de la seccion Workspace. [Set Default] ....... Marque esta casilla y haga clic en el boton [Apply] (Aplicar) o [OK]. La siguiente vez que inicie Studio Manager, se seleccionara automaticamente la configuracion actual de la ventana Setup (configuracion). 3 Especifique los puertos MIDI que desee utilizar. Seleccione la ficha [MIDI Ports] (puertos MIDI) y especifique los puertos MIDI de entrada y de salida a los que se conecta el hardware. Si desea utilizar Studio Manager en Cubase, debe especificar ese puerto MIDI en Cubase. NOTA: Para activar los puertos MIDI en Studio Manager, debe especificar los puertos en esta ficha y en el Editor para la consola o dispositivo. NOTA: Utilice los siguientes botones, casillas y opciones desplegables, si fuera necesario: [Update Ports] .... Si hace clic en este boton, Studio Manager buscara los puertos MIDI que se hayan activado desde que inicio la aplicacion. Si no se detecta ningun puerto, vuelva a iniciar Studio Manager. [MIDI Thru] ........ Si marca esta casilla, utilice las opciones desplegables para seleccionar un puerto para la entrada/salida MIDI, la senal MIDI entrara desde el puerto asignado como entrada MIDI y se dirigira a un puerto asignado como salida MIDI. [Set Default] ....... Marque esta casilla y haga clic en el boton [Apply] o [OK]. La siguiente vez que inicie Studio Manager, se seleccionara automaticamente la configuracion actual de la ventana Setup (configuracion). Manual de instrucciones de Studio Manager, version 2 3 4 4 Se cierra la ventana Setup, y se activa la Studio Manager, con el icono del dispositivo seleccionado en el pasado 2 en el espacio de trabajo. 5 Haga doble clic en el icono para que el hardware que vaya a editar abra su editor. NOTA: Al hacer clic con el boton derecho del raton en la ventana aparecera un menu emergente (vea la pagina 8). NOTA: Para cambiar el nombre del icono, seleccionelo y haga clic en su nombre. Ventana Studio Manager NOTA: Utilice el siguiente recuadro, si es preciso: [MIDI Thru Ch.].. Este campo aparece si esta activado MIDI Thru. Si selecciona “Original,” se enviara una senal MIDI al canal de salida que tenga el mismo numero que el canal de entrada. Si selecciona cualquier canal del “1” al “16,” las senales MIDI de todos los canales recibidos en el puerto de salida se combinaran y se enviaran al canal especificado. Manual de instrucciones de Studio Manager, version 2 4 Salida de Studio Manager Salida de Studio Manager e SM2) en el menu [SM2]). Si no hay cambios sin guardar, se cierran todas las ventanas y se sale de Studio Manager. Si no se han guardado los cambios, aparece un mensaje en el que se le pregunta si desea guardarlos. Otra forma de salir de Studio Manager es hacer clic en el boton Close (cerrar) de la ventana Studio Manager. Si utiliza Studio Manager en la aplicacion DAW, al salir de la aplicacion DAW tambien cerrara Studio Manager. No se cierra Studio Manager con solo cerrar la ventana. Al guardar el archivo de la aplicacion DAW, la configuracion de Studi...


Reviews



Your review
Your name:
Please, enter two numbers from picture:
capcha





Category